Desbloqueando estrategias de marketing de prueba social
Descubre cómo el marketing de prueba social construye confianza y aumenta conversiones. Explora estrategias comprobadas y ejemplos reales para impulsar la credibilidad de tu marca.
Publicado por
Seamos sinceros. Cuando tienes que elegir entre dos restaurantes y uno está lleno de gente feliz y el otro está completamente vacío, ¿cuál eliges? El que está lleno, sin dudarlo. Ni siquiera lo piensas.
¿Esa sensación instintiva? Es la prueba social en su forma más pura. Es un atajo mental que todos utilizamos para tomar decisiones mejores y más seguras.
Por qué el marketing de prueba social es tu mayor activo
En un mundo en el que todos estamos inundados de anuncios, nos hemos vuelto bastante buenos en ignorarlos. Ya no confiamos en lo que las marcas dicen de sí mismas. En su lugar, buscamos a otras personas (nuestros compañeros, expertos del sector y otros clientes) para que nos digan qué es lo que realmente es bueno.
Aquí es donde el marketing de prueba social deja de ser algo «agradable de tener» y se convierte en una de tus herramientas más poderosas.
Piensa en ello como el boca a boca de la era digital. Cuando alguien está indeciso sobre si comprarte o no, ver que otras personas reales ya han comprado, utilizado y realmente les ha encantado tu producto es lo que le lleva a hacer clic en «añadir al carrito». Es una señal poderosa que dice: «Oye, esta es una buena elección. No te arrepentirás». No se trata solo de parecer popular, es un factor fundamental que influye en la decisión de las personas a la hora de gastar su dinero.
Se trata de generar confianza e impulsar la acción
Cada compra, ya sea un gadget de 10 dólares o un software de 1000 dólares, conlleva un pequeño riesgo. Todos tus clientes potenciales se hacen las mismas preguntas: ¿Funcionará realmente? ¿Puedo confiar en esta empresa? ¿Realmente vale lo que cuesta?
La prueba social es lo que responde a esas preguntas. Reemplaza su incertidumbre con pruebas sólidas de personas que ya han dado el paso.
Esta evidencia puede manifestarse de muchas formas diferentes, pero todas ellas sirven para tender un puente de confianza entre tu marca y un nuevo cliente. La prueba social es tan eficaz porque:
- Valida la decisión de compra: «Si toda esta gente lo está comprando, debe de ser bueno»
- Demuestra la calidad del producto: las reseñas y testimonios entusiastas demuestran que tu producto hace lo que dices que hace.
- Crea un sentido de pertenencia: destacar una gran base de usuarios hace que las personas sientan que se están uniendo a una comunidad próspera, no solo comprando un producto.
- Reduce el riesgo percibido: los avales de expertos o las certificaciones del sector actúan como un sello de aprobación, lo que garantiza a los compradores que están tomando una decisión inteligente.
El impacto innegable en tus resultados
La relación entre la confianza y las ventas no es solo teórica, es directa y se puede medir con total certeza. Las opiniones positivas de los clientes son la base de esta relación. De hecho, un asombroso 72 % de los compradores globales afirma que las opiniones de los clientes son «extremadamente» o «muy» importantes a la hora de decidir qué comprar. Esto tiene mucho sentido, ya que las opiniones se perciben como la forma más honesta de feedback que se puede obtener.
Cuando los clientes no confían en ti, se van. Es una de las principales razones por las que se abandonan los carritos de compra, un problema que frustra a las tiendas online de todo el mundo. Al poner la prueba social justo donde la gente toma sus decisiones, eliminas sus dudas y les das la confianza necesaria para seguir adelante.
Esta influencia es tan poderosa que el 23 % de los compradores señalan las opiniones positivas como su principal señal de confianza, solo superada por la reputación de la marca. Las cifras no mienten. La prueba social no solo mejora la imagen de tu marca, sino que convierte activamente a los visitantes curiosos en clientes que compran. Si quieres profundizar en estas tendencias, puedes explorar todos los resultados sobre el impacto de la prueba social.
Los seis tipos de prueba social que todo profesional del marketing debe conocer
La prueba social no es una estrategia única para todos. Piensa en ella como una caja de herramientas: no usarías un martillo para serrar una tabla, ¿verdad? Los diferentes tipos de prueba social apelan a diferentes desencadenantes psicológicos, y saber cuál usar es clave para generar confianza y guiar a tu público.
Estos métodos son los pilares de cualquier estrategia sólida de prueba social. Analicemos los seis tipos principales que puede poner en práctica.
1. Testimonios y reseñas de usuarios
Esta es la forma más directa y común de prueba social que existe. Se trata de mostrar comentarios reales y sinceros de tus clientes que han pagado por tus productos o servicios. Cuando un comprador potencial ve que alguien como él ha tenido una experiencia fantástica, baja la guardia al instante y empieza a generar confianza.
Piensa en la última vez que compraste algo en Amazon. Probablemente lo primero que hiciste fue desplazarte hacia abajo para leer las reseñas, ¿verdad? Todos lo hacemos. Estos testimonios de primera mano ofrecen una visión sin filtros del rendimiento real de un producto, y las investigaciones muestran que un asombroso 93 % de los compradores afirman que las reseñas online influyen en sus decisiones de compra.
2. Recomendaciones de expertos
Cuando una autoridad reconocida en tu sector da su visto bueno a tu marca, su credibilidad se contagia instantáneamente a ti. No se trata de otro cliente que dice que le gusta tu producto, sino de una figura respetada que confirma su valor. La prueba social de los expertos básicamente dice a los clientes potenciales: «Oye, la gente que realmente sabe de esto lo recomienda»
- Un conocido bloguero sobre ciberseguridad reseña un nuevo software antivirus y elogia su eficacia.
- Un asesor financiero respetado recomienda una aplicación específica para elaborar presupuestos a sus seguidores.
Este tipo de prueba es un atajo muy eficaz para los consumidores. En lugar de tener que convertirse ellos mismos en expertos, pueden simplemente confiar en el criterio de alguien que ya lo es.
La infografía siguiente muestra cómo diferentes tipos de pruebas, especialmente las de compañeros y expertos, se combinan para crear esa capa de confianza fundamental para realizar una venta.
Como puede ver, tanto si alguien está navegando por su teléfono como si está sentado frente a un ordenador, la opinión colectiva de los demás es un factor muy importante a la hora de darles la confianza necesaria para hacer clic en «comprar»
3. Recomendaciones de famosos e influencers
Es similar a la prueba de expertos, pero juega con un tipo diferente de autoridad: la fama. En lugar de basarse en un profundo conocimiento del sector, aprovecha la admiración del público por una celebridad o un influencer popular. Cuando un creador al que siguen utiliza un producto, sus seguidores suelen querer imitarlo.
Puede tratarse de una colaboración pagada o de una mención auténtica. En cualquier caso, tu marca se da a conocer ante una audiencia enorme y, a menudo, muy fiel.
4. La sabiduría de la multitud
Esta prueba se basa en la seguridad que da el número. Es un poderoso desencadenante psicológico que nos dice que si mucha gente está haciendo algo, debe ser lo correcto. Los profesionales del marketing aprovechan esto resaltando lo popular que es su producto o servicio. Para ver cómo se puede aplicar directamente, puedes explorar el poder de los testimonios como forma directa de sabiduría colectiva.
Este tipo de prueba funciona despertando un poco el FOMO, el miedo a perderse algo. Nadie quiere ser el único que se ha perdido una gran tendencia o un producto popular.
Esta táctica se ve en todas partes en Internet: * «¡Únete a más de un millón de usuarios que confían en nuestro software!». * La etiqueta naranja brillante «Bestseller» en Amazon. * La sección «Trending Now» en Netflix o YouTube.
5. La sabiduría de tus amigos
¿Una recomendación de un amigo o familiar? A menudo es la prueba social más poderosa de todas. Estamos programados para confiar en las personas que conocemos, por eso los programas de recomendación funcionan tan bien. Cuando un amigo sugiere un nuevo servicio, su respaldo se impone sobre todo el ruido del marketing como nada más.
Las redes sociales potencian este efecto. Ver que algunos amigos en Facebook han dado «Me gusta» a la página de una empresa o han etiquetado un restaurante en Instagram actúa como una recomendación personal muy poderosa que ningún anuncio podría replicar.
6. Certificaciones e insignias
El último tipo de prueba social consiste en mostrar sellos oficiales de aprobación. Estas insignias y certificaciones de confianza son atajos visuales que transmiten credibilidad y seguridad sin necesidad de una sola palabra de explicación.
Basta con pensar en las insignias de confianza que se ven al realizar un pago en línea, como los sellos de seguridad de Norton o McAfee. Te aseguran al instante que la información de tu tarjeta de crédito está segura. Otros ejemplos son los premios del sector, los logotipos de medios de comunicación en los que se ha aparecido o las acreditaciones profesionales, todos los cuales aportan una potente validación de terceros a tu marca.
Comparación de los seis tipos de prueba social
Para resumir, aquí tienes un breve desglose de los seis tipos de prueba social que acabamos de ver. Esta tabla ayuda a aclarar qué es cada uno, el desencadenante psicológico que activa y dónde es probable que lo hayas visto en acción.
Tipo de prueba social | Qué es | Ideal para | Ejemplo |
---|---|---|---|
Testimonios de usuarios | Comentarios directos de clientes que han pagado por el producto o servicio. | Crear confianza y cercanía. | Un cliente que deja una reseña de 5 estrellas en la página de un producto. |
Recomendaciones de expertos | Aprobación de una autoridad creíble del sector. | Establecer autoridad y evitar el escepticismo. | Un bloguero tecnológico que nombra tu software «Herramienta del año» |
Celebridades/influencers | Recomendaciones de figuras públicas conocidas. | Impulsar el conocimiento masivo y la aspiración a la marca. | Una estrella de Instagram publica sobre su marca de cuidado de la piel favorita. |
Sabiduría colectiva | Mostrar que mucha gente utiliza o compra tu producto. | Crear FOMO y demostrar popularidad. | Un sitio web de SaaS que dice: «Más de 50 000 empresas confían en nosotros» |
La sabiduría de los amigos | Recomendaciones del círculo social de una persona. | Generar referencias y conversiones de alta confianza. | Ver que tus amigos dan «Me gusta» a la página de una cafetería local en las redes sociales. |
Certificaciones/insignias | Mostrar sellos oficiales de entidades conocidas. | Transmitir seguridad, calidad y legitimidad. | Una insignia «Verified Secure» en la página de pago. |
Comprender estas diferentes formas te permite ser más estratégico. Puedes combinarlas para crear un argumento multifacético que explique por qué tu marca es la elección correcta, independientemente de cuál sea tu público.
Cómo implementar la prueba social en su sitio web
Bien, ya entiendes por qué funciona la prueba social. Pero conocer la teoría es una cosa, y ponerla en práctica para obtener resultados reales es otra muy distinta. El lugar y la forma en que coloques estas señales de confianza en tu sitio web pueden marcar la diferencia entre un visitante que se marcha y otro que convierte con confianza.
Una estrategia eficaz de prueba social no consiste en limitarse a colocar unos cuantos logotipos o reseñas en tu sitio web y dar por terminado el trabajo. Se trata de un proceso minucioso que se basa en dos pilares fundamentales: recopilar pruebas convincentes y mostrarlas exactamente donde tendrán mayor impacto.
Recopilar pruebas de clientes de gran impacto
Seamos sinceros: sus mejores activos de marketing ya están ahí fuera, en manos de sus clientes. El primer paso es crear un sistema sencillo y repetible para recopilar sus opiniones. Sin un flujo constante de reseñas y testimonios nuevos, sus pruebas pueden quedar rápidamente obsoletas y perder su impacto.
A continuación, te presentamos algunas formas probadas de recopilar pruebas sociales auténticas:
- Correos electrónicos automáticos tras la compra: configura un correo electrónico para que se envíe automáticamente una o dos semanas después de que el cliente reciba su producto. Su experiencia es reciente, por lo que es el momento perfecto para pedirle una reseña. Haz que la solicitud sea sencilla y incluye un enlace directo al lugar donde pueden dejar sus comentarios.
- Ofrece un pequeño incentivo: un pequeño «gracias» puede ser muy eficaz para aumentar las tasas de respuesta. Considera la posibilidad de ofrecer un descuento en su próxima compra, la participación en un sorteo o unos puntos de fidelidad a cambio de su reseña. Demuestra que valoras su tiempo.
- Facilita los testimonios en vídeo: el vídeo es increíblemente persuasivo, pero seamos realistas: a la mayoría de los clientes les resulta incómodo grabarse a sí mismos. Una herramienta como EndorseFlow elimina por completo esa fricción, permitiéndoles grabar y enviar un testimonio con un aspecto impecable desde su teléfono o ordenador con solo un par de clics.
Crear una fuente constante de pruebas sociales no tiene por qué ser una tarea constante y molesta. Para profundizar más, consulta nuestra guía sobre cómo obtener pruebas sociales constantes sin molestar a tus clientes, que explica cómo configurar estrategias automatizadas.
Las cifras no mienten. El uso constante de la prueba social puede aumentar los ingresos por cliente en un asombroso 62 %. Es tan importante que el 92 % de los consumidores dudaría en comprar si no hubiera opiniones de otros clientes, lo que es una clara señal de su poder psicológico. Estas poderosas estadísticas sobre la prueba social muestran lo directa que es la relación entre los comentarios de los clientes y el crecimiento.
Colocar la prueba social para obtener la máxima conversión
Una vez que tengas una buena colección de testimonios y reseñas, el siguiente paso es colocarlos estratégicamente. Quieres que tu prueba social aparezca en el momento exacto en que un cliente potencial se sienta inseguro o necesite ese empujón final para sentirse seguro.
Piense en ellos como los puntos clave de conversión de su sitio web.
Áreas clave para su ubicación
- En tu página de inicio: es tu primera impresión. Destaca algunos de tus testimonios más sólidos, logotipos de «Como se ha visto en» de menciones en los medios de comunicación o incluso un recuento actualizado de tus clientes satisfechos. Esto genera credibilidad inmediatamente en el momento en que alguien llega a tu sitio web.
- En las páginas de productos: aquí es donde se toma la decisión de compra. Colocar reseñas detalladas, valoraciones con estrellas y fotos o vídeos enviados por los clientes directamente en estas páginas ayuda a responder preguntas específicas y a disipar las dudas de última hora.
- En las páginas de pago: el último paso es a menudo donde se producen los abandonos del carrito. Una pequeña insignia de confianza, un fragmento de una certificación de seguridad o un breve testimonio en la página de pago pueden proporcionar ese último empujón de confianza necesario para hacer clic en «completar la compra»
Al combinar el tipo de prueba adecuado con la etapa correcta del recorrido del comprador, se crea un camino fluido y tranquilizador desde el interés hasta la acción. Cada prueba contribuye a disipar las dudas, haciendo que la decisión de compra se perciba como segura e inteligente.
Aprender de campañas de prueba social en el mundo real
La teoría está muy bien, pero es al ver la prueba social en la vida real cuando realmente se enciende la bombilla. Dejemos atrás los conceptos y analicemos cómo algunas de las principales marcas del mundo incorporan de forma experta estos desencadenantes psicológicos en la experiencia de sus clientes. No se trata solo de una lista de ejemplos, sino de un manual sobre lo que funciona y por qué.
Al observar estas campañas, puedes ver cómo se utilizan diferentes tipos de pruebas para alcanzar objetivos comerciales específicos. Tanto si eres un gigante del comercio electrónico, un líder en SaaS o una tienda local, estos principios son universales cuando se aplican con un propósito claro.
Amazon: el maestro de la sabiduría colectiva
Amazon prácticamente construyó su imperio sobre la prueba social. ¿Su herramienta más poderosa? El sistema de reseñas y valoraciones de los clientes. Cada página de producto es una lección magistral sobre cómo aprovechar la sabiduría de la multitud. La valoración con estrellas, en primer plano, junto con el recuento total de reseñas, te dice al instante: «Miles de personas han comprado esto. Esto es lo que opinan»
Este sistema es brillante porque hace varias cosas a la vez: * Genera confianza instantánea: ver miles de reseñas confirma que el producto es real y popular. * Reduce la ansiedad por la compra: ¿Te preocupa que ese gadget no resuelva tu problema específico? Es probable que alguien ya haya escrito una reseña que cubra exactamente eso, actuando como un asistente de ventas gratuito las 24 horas del día, los 7 días de la semana. * Crea urgencia: esa pequeña insignia naranja de «Bestseller» es un clásico. Es una poderosa señal de prueba social que desencadena el FOMO (miedo a perderse algo) y te empuja a comprar antes de que se agote.
La estrategia de Amazon demuestra que el contenido generado por los usuarios, cuando se hace visible y transparente, se convierte en uno de los activos más persuasivos que se pueden tener.
HubSpot: la autoridad en pruebas de expertos y usuarios
En el mundo B2B, la credibilidad lo es todo. HubSpot lo consigue con creces al combinar las pruebas de expertos con unas cifras de usuarios asombrosas. Su sitio web está repleto de casos prácticos y testimonios de empresas de éxito, que sirven como recomendaciones poderosas y fáciles de identificar.
No se limitan a decirte que su software funciona, sino que te muestran cómo ha funcionado para una empresa como la tuya. A continuación, lo respaldan destacando constantemente su enorme base de usuarios: «Más de 190 000 clientes en más de 120 países confían en nosotros». Esa cifra no es una métrica vanidosa. Es una dosis masiva de prueba social que grita fiabilidad y liderazgo en el mercado.
Cuando una empresa está a punto de invertir en un nuevo software, ver que casi 200 000 empresas ya han dado el paso proporciona una seguridad increíble. La decisión pasa de ser una apuesta arriesgada a una medida inteligente y validada para el crecimiento.
Este enfoque por capas les permite conectar con todo el mundo, desde el analista basado en datos que quiere ver cifras concretas hasta el director general que solo quiere saber que está eligiendo el estándar del sector. Este tipo de validación es aún más crucial en determinados mercados; puede obtener más información sobre por qué los testimonios son la herramienta de ventas más potente en Latinoamérica en nuestro artículo detallado.
El negocio local: defensor de la comunidad
La prueba social no es solo para los gigantes globales. Una cafetería o boutique local puede crear una comunidad muy leal promoviendo el contenido generado por los usuarios en las redes sociales. Al crear un hashtag único y un rincón «instagrameable», básicamente convierten a sus clientes en un ejército de marketing voluntario.
Cuando alguien publica una foto de su latte art perfecto y etiqueta la cafetería, es una recomendación genuina y poderosa para toda su red. Se trata de la sabiduría de tus amigos en su forma más pura, y es mucho más convincente que un anuncio pagado porque proviene de una fuente en la que la gente realmente confía. Para ver esto en acción, echa un vistazo a algunos ejemplos poderosos de marketing de referencia de otras marcas.
Estas empresas no solo utilizan la prueba social, sino que la integran en la estructura misma de la experiencia del cliente. Cada táctica es una elección deliberada, diseñada para generar confianza, validar decisiones y hacer que comprar sea lo más natural y inteligente que se puede hacer.
Medir el ROI de tu estrategia de prueba social
https://www.youtube.com/embed/grxQa2o\-jCg
Una estrategia sin medición es solo una suposición. Y aunque la prueba social parece poderosa, demostrar su valor significa analizar las cifras correctas. Hacer un seguimiento del retorno de la inversión (ROI) de tu prueba social es la forma de pasar de esperar que funcione a saber que funciona, lo que te permite redoblar tus esfuerzos en lo que realmente resuena en tu público.
La forma más directa de medir el impacto es realizar un seguimiento de las tasas de conversión. Es bastante sencillo: analiza las páginas clave antes y después de añadir elementos de prueba social, como testimonios o reseñas de usuarios. ¿Aumentaron los registros en la página de tu producto después de añadir esa galería de fotos de clientes? Este aumento directo es un indicador muy potente del ROI.
¿Otra métrica fundamental? La disminución del abandono del carrito. Añadir insignias de confianza o un testimonio contundente en la página de pago puede dar a un comprador indeciso el empujón final que necesita para decidirse. Cuando veas que las tasas de abandono disminuyen tras implementar estas medidas, será una clara victoria para tu estrategia de prueba social.
Identificar tus indicadores clave de rendimiento
Para obtener una visión completa, es necesario hacer un seguimiento tanto de las cifras como de las historias que hay detrás de ellas. Los datos concretos te dicen lo que está pasando, mientras que los comentarios cualitativos te dicen por qué.
Estos son los más importantes:
- Aumento de la tasa de conversión: este es el más importante. Es el aumento porcentual de las conversiones en las páginas con prueba social frente a las que no la tienen.
- Valor medio del pedido (AOV): ¿Las personas que interactúan con la prueba social acaban gastando más? A veces, ver críticas entusiastas de un producto premium es todo lo que se necesita para animar a realizar una compra mayor.
- Tiempo en la página: una mayor interacción es algo positivo. Si las personas permanecen más tiempo en una página con testimonios, a menudo significa que su intención de compra es mayor.
Pero no te quedes solo en los números. Profundiza en el contenido real de las reseñas. ¿Los clientes mencionan constantemente tu rapidez en los envíos o tu increíble equipo de atención al cliente? Estos comentarios cualitativos son oro puro, ya que te proporcionan información para perfeccionar tus mensajes de marketing e incluso mejorar todo tu funcionamiento.
Al fin y al cabo, el objetivo es demostrar que la prueba social impulsa directamente las ventas. Las pruebas son bastante convincentes: un asombroso 92 % de los compradores B2B son más propensos a realizar una compra después de leer una reseña fiable. Esto demuestra lo importante que se ha vuelto la retroalimentación creíble.
Pruebas y perfeccionamiento para obtener mejores resultados
La medición no es una tarea que se realiza una sola vez. Es un ciclo continuo de pruebas, aprendizaje y mejora.
Las pruebas A/B sencillas son tu mejor aliado en este sentido. Por ejemplo, compara un testimonio en vídeo con uno escrito en una página de destino y comprueba cuál genera más clientes potenciales. Puedes encontrar más consejos al respecto en nuestra guía sobre cómo obtener testimonios de clientes que realmente convierten.
Este enfoque basado en datos elimina las conjeturas de la ecuación. Y mientras mides, no te olvides de métricas profesionales como el Índice de Venta Social (SSI) de LinkedIn, que puede ofrecer una visión más amplia de la credibilidad de tu marca en el ámbito profesional.
Al medir constantemente, puedes invertir con confianza tu tiempo y dinero en las tácticas de prueba social que ofrecen un rendimiento real y demostrable.
¿Tienes preguntas sobre la prueba social? Aclaremos las cosas.
Poner en práctica la prueba social siempre plantea algunas preguntas. Es totalmente normal. Superar estos obstáculos comunes es lo que diferencia una buena estrategia de una excelente. Repasemos algunas de las preguntas que surgen con más frecuencia.
¿Cómo debo gestionar una reseña negativa?
Recibir una reseña negativa duele, lo entiendo. Puede parecer un ataque personal. Pero tu respuesta pública es una oportunidad de oro para mostrar a todo el mundo de qué está hecha tu marca.
La estrategia es sencilla: actúa con rapidez, mantén la profesionalidad y responde donde todo el mundo pueda verlo. Empieza por reconocer su frustración. Discúlpate por la mala experiencia y, a continuación, y esto es lo más importante, ofrece una solución real o una forma de continuar la conversación fuera de la red para solucionar el problema.
Esto hace mucho más que calmar a un cliente insatisfecho. Demuestra a todos los compradores potenciales que realmente te importa y que respaldas tu negocio. Sinceramente, una reseña negativa bien gestionada puede ser más convincente que un muro de elogios de cinco estrellas, porque demuestra que eres responsable cuando las cosas van mal.
¿Es posible tener demasiada prueba social?
Por supuesto que sí. Aunque la prueba social es imprescindible, inundar una página web con docenas de testimonios, logotipos y ventanas emergentes crea un desorden abrumador. Esto puede provocar «parálisis por análisis» y, curiosamente, hacer que tu sitio web parezca desordenado e incluso un poco desesperado.
El objetivo de la prueba social es generar confianza, no crear caos. Una página que parece una chaqueta de NASCAR transmite desesperación, lo que socava por completo la confianza que intentas ganarte.
Piensa en la calidad antes que en la cantidad. Sé estratégico. Elige las mejores pruebas, las más relevantes, para cada página. Por ejemplo: * ¿Tu página de inicio? Unos cuantos testimonios impactantes y centrados en los beneficios. * ¿Tu página de precios? Ese es el lugar ideal para un caso práctico detallado. * ¿Una página de un producto específico? Muestra la valoración con estrellas justo en la parte superior.
Una ubicación inteligente siempre será mejor que lanzar todo contra la pared y ver qué se pega.
¿Y si aún no tengo clientes?
Ah, el clásico dilema de las startups. Necesitas pruebas sociales para conseguir clientes, pero necesitas clientes para conseguir pruebas sociales. Parece un círculo vicioso, pero hay una salida. Solo tienes que apoyarte en otras formas de validación mientras te pones en marcha.
Empieza por buscar la prueba social de expertos. Busca personas respetadas en tu sector y ofréceles tu producto o servicio de forma gratuita. A cambio, solo pídeles una reseña sincera o un testimonio. También puedes mostrar tus certificaciones, como premios del sector, distintivos de seguridad o cualificaciones profesionales.
Este enfoque crea una primera capa de confianza, lo que te da la credibilidad que necesitas para conseguir tus primeros clientes y empezar a recopilar sus historias.
¿Estás listo para dejar de buscar testimonios y empezar a crear un potente motor de prueba social automatizado? Con EndorseFlow, puedes recopilar fácilmente testimonios en vídeo y texto de alta calidad y programar todo tu contenido social desde una única plataforma fácil de usar. ¡Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de EndorseFlow!