Guía para Estrategia de Contenido Generado por Usuarios
Crea una estrategia ganadora de contenido generado por usuarios. Aprende a recopilar, curar y aprovechar UGC auténtico para impulsar confianza en la marca.
Publicado por
Seamos sinceros, una estrategia de contenido generado por los usuarios ya no consiste solo en volver a publicar la foto genial de un cliente. Se trata de un plan completo para fomentar, recopilar y utilizar contenido creado por personas reales, tus clientes y fans, con el fin de generar confianza y alcanzar tus objetivos de marketing. Se trata de pasar de anuncios de marca pulidos y «perfectos» a pruebas auténticas y reales en las que la gente realmente cree.
No es solo algo que está bien tener. Se ha convertido en una parte fundamental para seguir siendo relevante.
Por qué tu marca necesita una estrategia de UGC ahora
Vivimos en un mundo inundado de anuncios. Por eso, los consumidores son más escépticos que nunca. No acuden a las marcas en busca de consejo, sino a sus iguales. Ahí es donde una estrategia inteligente de UGC se convierte en tu arma secreta. No se trata solo de llenar tu feed, sino de crear una comunidad genuina que te defienda.
En esencia, el UGC simplemente funciona. Apela a algo fundamentalmente humano. Todos estamos programados para confiar en personas que son como nosotros. Por lo tanto, cuando un comprador potencial ve a una persona real, no a un actor, utilizando y disfrutando genuinamente de tu producto, se crea un nivel de prueba social que un anuncio brillante y caro nunca podría igualar.
Las cifras no mienten
No es solo una corazonada: el crecimiento es explosivo. El mercado del UGC ha alcanzado recientemente una valoración de más de 7600 millones de dólares a nivel mundial. Se trata de un impresionante aumento del 69 % con respecto a los 4500 millones de dólares de hace solo un año.
Este enorme crecimiento se debe a dos factores: los clientes exigen autenticidad y las marcas necesitan contenidos más asequibles y con los que se identifiquen. Por eso, el mercado está en camino de superar los 27 000 millones de dólares en los próximos cinco años, con una tasa de crecimiento anual compuesta de casi el 29 %. No se trata de una moda pasajera, sino de un cambio fundamental en la forma en que las marcas y las personas conectan.
Conclusión clave: tus clientes ya están hablando de ti y creando contenido. Una estrategia de UGC proporciona un marco claro para capturar esa energía y convertir las menciones orgánicas en un motor de marketing predecible que genera una confianza real y duradera.
Los pilares de una estrategia moderna de UGC
Una estrategia exitosa debe ser más que un objetivo vago como «conseguir más fotos de los clientes». Requiere una estructura sólida. Un plan de UGC verdaderamente eficaz encaja perfectamente en tu estrategia general de contenido, asegurando que cada pieza de contenido sirva a un propósito comercial más amplio.
A continuación, te presentamos los componentes esenciales que conforman la columna vertebral de cualquier programa de UGC eficaz. A lo largo de esta guía, analizaremos cada uno de ellos con ejemplos reales.
Los pilares de una estrategia moderna de UGC |
---|
Pilar |
Recopilación |
Curación y derechos |
Distribución |
Medición |
Al desarrollar estas cuatro áreas, no solo estás recopilando contenido, sino que estás creando un potente ciclo de retroalimentación. Estás convirtiendo sistemáticamente a tus mayores fans en tus mejores promotores.
Lo hemos visto una y otra vez. Para profundizar más, consulta nuestra guía sobre cómo las mejores marcas están triunfando con campañas de UGC. Ahora, veamos cómo construir cada uno de estos pilares, paso a paso.
Crear tu motor de recopilación de UGC
Seamos sinceros: el buen contenido generado por los usuarios no aparece por arte de magia. Si quieres un flujo constante de publicaciones auténticas y de alta calidad de tu comunidad, tienes que crear un sistema que lo fomente y lo capture de forma activa. Piensa en ello como tu motor de recopilación de UGC. Sin una forma fiable de recopilar contenido, incluso los mejores planes fracasan. Este motor es el corazón de todo tu programa.
Todo comienza por tener muy claro el objetivo de tu campaña. ¿Estás tratando de ampliar el alcance de tu marca? ¿O te centras exclusivamente en recopilar pruebas sociales para las páginas de tus productos? Quizás necesites vídeos atractivos para impulsar las ventas directas. Tu respuesta cambia por completo lo que necesitas.
Una campaña de reconocimiento de marca puede requerir vídeos divertidos y creativos. Una campaña de pruebas sociales, por otro lado, necesita fotos claras y auténticas de tu producto en su entorno natural.
Define los objetivos y los KPI de tu campaña
Antes de pedir una sola foto a tu público, debes saber qué es lo que realmente consideras un éxito. Los objetivos vagos, como «conseguir más contenido generado por los usuarios», son prácticamente inútiles. Debes ser específico. Vincula tus objetivos directamente a resultados empresariales reales.
Aquí tienes algunos ejemplos concretos de objetivos que tienen sentido: * Aumentar la prueba social: recopilar 50 fotos de clientes de alta calidad para mostrarlas en las páginas de nuestros productos más vendidos antes de que termine el tercer trimestre. * Aumentar la interacción: lanzar un reto con un hashtag de la marca que genere al menos 200 participaciones en un mes, con el objetivo de aumentar en un 15 % la interacción en Instagram. * Impulsar las conversiones: generar 30 testimonios en vídeo de clientes para realizar pruebas A/B en nuestras campañas publicitarias de pago, con el objetivo de alcanzar una tasa de clics cuatro veces superior a la de nuestros anuncios estándar.
Establecer estos objetivos primero te proporciona una hoja de ruta. Esta imagen desglosa exactamente cómo deben conectarse tus objetivos de alto nivel con tus indicadores de rendimiento diarios y los hitos del proyecto.
Al hacerlo, cada pieza de contenido que recopiles tendrá un propósito. Y lo que es más importante, podrás medir su rendimiento en función de los objetivos que hayas establecido desde el principio.
Crea llamadas a la acción convincentes
Bien, ya sabes lo que quieres. Ahora tienes que pedirlo. Una llamada a la acción (CTA) eficaz es clara, motivadora y muy fácil de seguir. No te limites a decir «comparte tus fotos». Dile a tu público exactamente qué debe hacer, qué tipo de contenido esperas ver y, lo que es más importante, qué ventajas obtendrá.
Un hashtag memorable de tu marca es imprescindible en este caso. Funciona como un archivador digital para todas las publicaciones. Fíjate en el brillante reto #gymshark66 de Gymshark. El hashtag era sencillo, estaba directamente relacionado con un reto de fitness de 66 días y se convirtió rápidamente en una mina de oro de contenido transformador para la marca.
Consejo profesional: la especificidad es tu mejor aliada. En lugar de un insulso «Muéstranos tu estilo», prueba algo como «¡Muéstranos cómo lucís nuestro nuevo bolso City Tote en tu aventura del fin de semana! Etiquétanos y utiliza #MyCityTote para tener la oportunidad de aparecer en nuestro feed»
Este tipo de indicaciones específicas dan a tu público una dirección creativa clara, lo que casi siempre da lugar a contenidos de mayor calidad y más relevantes para tu estrategia de contenidos generados por los usuarios.
Motiva a tu comunidad con los incentivos adecuados
Aunque muchos clientes compartirán contenido simplemente porque les encanta tu marca, los incentivos adecuados pueden aumentar considerablemente la participación. Y no, esto no siempre significa que tengas que regalar premios caros. El secreto está en ofrecer un valor que resulte auténtico para tu marca y tu comunidad.
Considera una combinación de diferentes incentivos:
- Reconocimiento: es el motivador más sencillo y, a menudo, el más poderoso. Publicar la publicación de un cliente en tus canales sociales oficiales o en tu sitio web le da una gran dosis de reconocimiento social. Marcas como Vera Wang Bride han dominado esta técnica y han creado una comunidad en la que aparecer en sus publicaciones es un auténtico honor.
- Descuentos y tarjetas regalo: un código de descuento sencillo o una tarjeta regalo son clásicos por una razón: funcionan. La marca de moda Xandres, por ejemplo, organiza concursos de tarjetas regalo que no solo recompensan a los participantes, sino que también fomentan futuras compras.
- Acceso exclusivo: haz que tu comunidad se sienta como si fuera parte de tu círculo más íntimo. Ofrece acceso anticipado a nuevos productos, un vistazo entre bastidores a tu marca o una invitación a un evento especial en línea. Esto crea un sentido de lealtad mucho más profundo.
- Concursos y sorteos: para impulsar una gran campaña, un premio importante puede generar mucho revuelo. Solo tienes que asegurarte de que el premio sea algo que tu público realmente quiera y que los requisitos de participación se ajusten a tus objetivos de contenido.
En última instancia, tu motor de recopilación es un ciclo: haces peticiones claras, ofreces motivaciones convincentes y fomentas un compromiso genuino. Al establecer objetivos claros, crear llamadas a la acción específicas y ofrecer incentivos significativos, crearás un sistema sostenible que te proporcionará de forma constante el contenido auténtico que tu marca necesita para prosperar.
Cómo seleccionar y utilizar legalmente el contenido generado por los usuarios
Bien, tu público te está etiquetando y el UGC está llegando a raudales. Es un problema maravilloso. Pero, ¿y ahora qué? Aquí es donde empieza el verdadero trabajo: examinar todo para encontrar el oro y, lo que es más importante, obtener la luz verde legal para utilizarlo.
Este es el paso que convierte una carpeta desordenada de fotos etiquetadas en un potente activo de marketing.
Seamos claros: limitarse a coger la foto de un cliente y volver a publicarla no solo es de mala educación, sino que puede meterte en serios problemas. Crear un proceso sólido para seleccionar el contenido y gestionar los derechos protege tu marca y demuestra a tu comunidad que la respetas. Es un paso imprescindible que separa a los aficionados de los profesionales.
Desarrolla tu rúbrica de selección
No todo el contenido generado por los usuarios es igual. Antes incluso de pensar en pedir permiso, necesitas un marco rápido y sencillo para decidir qué es lo que realmente vale la pena. No se trata de ser demasiado estricto, sino de asegurarte de que cada pieza de contenido que publicas se ajusta a la imagen, el estilo y los objetivos de tu marca.
Sin una guía, tu proceso de curación se convierte en un caos, lo que da lugar a una imagen de marca incoherente y confusa.
Piensa en ello como un filtro de calidad. Debe ser una lista de verificación sencilla que cualquier miembro de tu equipo pueda utilizar para evaluar el contenido en segundos.
- Alineación con la marca: ¿El estilo de la foto o el vídeo encaja con nuestra marca? Piensa en la paleta de colores, el tono y la energía general.
- Claridad del producto: ¿Se muestra nuestro producto de forma clara y positiva? Una foto borrosa y lejana no te servirá de mucho.
- Autenticidad: ¿parece un momento real y genuino? El mejor contenido generado por los usuarios es aquel que parece humano, no una sesión de fotos preparada.
- Calidad: ¿El contenido es de alta resolución? Debe verse nítido en tu sitio web, en los anuncios y en tus redes sociales.
Un sistema como este garantiza que cada pieza de contenido que selecciones cuente una historia de marca coherente. Además, a medida que publiques contenido que cumpla con estos estándares de forma constante, tu público empezará a entender lo que buscas y creará más contenido similar.
Asegura los derechos legales de la forma correcta
Esta es probablemente la parte más importante de todo el proceso. Un «me gusta» o un comentario positivo no es un consentimiento legal para utilizar el contenido de alguien con fines comerciales, como en la página de un producto o en un anuncio pagado. Es imprescindible obtener un permiso explícito y documentado.
Un gran error que cometen las marcas es dar por sentado que una mención con un hashtag les da vía libre. No es así. Obtén siempre un permiso explícito por escrito antes de utilizar contenido generado por los usuarios en tu marketing. Es un paso sencillo que puede ahorrarte muchos problemas legales.
Tienes dos formas principales de abordar esto: el trabajo manual o el enfoque automatizado. Manualmente, puedes enviar mensajes directos en Instagram. Es personal, pero se convierte en una enorme pérdida de tiempo a medida que creces. Las herramientas automatizadas, como las integradas en EndorseFlow, agilizan este proceso enviando solicitudes de derechos y realizando un seguimiento de las aprobaciones por ti. Es un cambio revolucionario.
Sea cual sea el método que elijas, asegúrate de que tu comunicación sea clara, amable y totalmente transparente.
Tu plantilla para la comunicación y la solicitud de derechos
Cuando te pongás en contacto, no suenes como un robot. Un poco de personalidad y un cumplido sincero pueden ayudar mucho.
Aquí tienes una plantilla sencilla que puedes adaptar:
- Empieza con un cumplido sincero: «¡Hola, [nombre de usuario]! Nos encanta esta foto tuya con nuestro [nombre del producto]. ¡Tu estilo es increíble!»
- Expresa tu solicitud con claridad: «Sería un honor para nosotros publicar tu foto en nuestras redes sociales, nuestro sitio web y nuestros boletines informativos por correo electrónico. Por supuesto, te daremos todo el crédito»
- Explica cómo dar el permiso: «Si te parece bien que la compartamos, responde a este mensaje con «#Sí[TuMarca]»
- Incluye un enlace a tus condiciones: «Al hacerlo, aceptas nuestras condiciones de envío de contenido aquí: [Enlace a los términos y condiciones]»
Este proceso no solo sirve para cubrirte las espaldas, sino también para construir una relación más sólida con tus fans más apasionados. Cada interacción, desde recopilar fotos hasta obtener testimonios en vídeo, es una oportunidad para crear una comunidad real. Si quieres más ideas sobre cómo cultivar estas relaciones, echa un vistazo a nuestra guía sobre cómo obtener testimonios de clientes de la forma correcta.
Por último, lleva un registro meticuloso. Tanto si utilizas una simple hoja de cálculo como una plataforma específica, debes documentar cada uno de los contenidos aprobados, quién los ha creado y cuándo has obtenido el permiso. Este registro digital es tu red de seguridad definitiva y la pieza final del rompecabezas del UGC.
Aprovecha tu UGC en todos los canales
Bien, ya has recopilado contenido fantástico de tus clientes y has obtenido su permiso para utilizarlo. Ahora viene la parte divertida: ponerlo en práctica. No dejes que esos activos tan duramente conseguidos acumulen polvo digital en una carpeta. El objetivo de una estrategia inteligente de contenido generado por los usuarios es mostrar esa prueba auténtica a las personas que realmente puede marcar la diferencia.
Esto significa pensar detenidamente dónde colocar cada pieza de contenido. Una sola foto de un cliente puede ser muy poderosa, pero hay que utilizarla correctamente. Lo que resuena en un feed caótico de TikTok es completamente diferente de lo que funciona en una página de producto limpia. Captar estos matices es la forma de obtener un rendimiento real de tus esfuerzos.
Adaptar el contenido al canal
Piensa en tu biblioteca de UGC como un kit de herramientas. No usarías un martillo para atornillar, ¿verdad? Aquí se aplica el mismo principio. Cada pieza de contenido tiene una función y debes elegir la herramienta adecuada para cada plataforma.
A continuación, te ofrecemos un breve resumen de lo que mejor nos ha funcionado:
- Feed de redes sociales (Instagram y TikTok): estas plataformas se basan en contenido crudo, inmediato y sin pulir. Piensa en vídeos de clientes de baja calidad, clips de «un día en la vida» y momentos genuinos de unboxing. Cualquier cosa que parezca demasiado preparada o como un anuncio profesional puede destacar como un pulgar dolorido y pasar desapercibida.
- Páginas de productos de comercio electrónico: este es el lugar perfecto para las fotos de tus clientes de mayor calidad. Mostrar a personas reales de todas las formas y tamaños utilizando tu producto es una prueba social increíblemente poderosa. Ayuda a los compradores a superar esa última duda justo antes de hacer clic en «añadir al carrito»
- Campañas por correo electrónico: utiliza una combinación inteligente. Una buena foto de un cliente puede añadir un toque humano muy necesario a tus boletines informativos, mientras que un testimonio en vídeo breve y convincente puede hacer maravillas con tus tasas de clics.
- Publicidad de pago: el contenido generado por los usuarios es una herramienta formidable para los anuncios. Constantemente vemos cómo los testimonios en vídeo auténticos y sin editar superan a los anuncios de marca muy elaborados y pulidos. ¿Por qué? Porque van directos al grano y parecen más una recomendación de confianza que un argumento de venta.
Aquí es donde una herramienta como EndorseFlow se convierte en tu mejor aliada. Te ayuda a etiquetar y organizar todos estos activos diferentes para que puedas encontrar al instante el clip perfecto para cualquier canal.
Cuando puedes filtrar rápidamente tu biblioteca, por ejemplo, por «vídeos de unboxing» o «reseñas con fotos de 5 estrellas», puedes crear campañas en minutos, en lugar de horas.
El poder de la autenticidad en las redes sociales
En ningún lugar es más evidente el ansia de autenticidad que en las redes sociales, especialmente en una plataforma como TikTok. Los usuarios no solo toleran el contenido generado por los usuarios, sino que lo buscan activamente para ver si una marca es auténtica.
El contenido generado por los usuarios es un factor determinante para generar confianza en las redes sociales. Solo en TikTok, el UGC representa el 60 % de la interacción con las marcas, lo que demuestra lo mucho que los usuarios valoran ese toque auténtico, cercano y real.
No se trata solo de una sensación, sino que tiene un impacto real y medible. Un abrumador 83 % de los usuarios de TikTok afirma que el contenido generado por los usuarios hace que las marcas parezcan más auténticas. Esto se traduce directamente en el rendimiento. Las marcas que utilizan contenido generado por los usuarios en la plataforma obtienen una tasa de visualización un 35 % superior en comparación con sus anuncios profesionales y pulidos. Puedes consultar más datos en GoViralGlobal.com.
Los datos son claros: dejar que tus clientes cuenten tu historia con sus propias palabras no es solo una táctica para sentirse bien, es un potente motor para la participación.
Potencia tu sitio web y tus anuncios
Si bien las redes sociales son tu campo de juego para crear una comunidad, tu sitio web y tus anuncios son donde conviertes ese entusiasmo en ventas. Integrar el UGC en estos puntos de contacto críticos puede ser el empujón final que necesita un cliente potencial para realizar una compra.
En las páginas de detalles del producto (PDP): Deja de depender únicamente de fotos de modelos profesionales. Crea una galería de fotos de clientes directamente en la página. Cuando los compradores ven tu producto en diferentes tipos de cuerpos y en situaciones reales, les ayuda a visualizarse a sí mismos utilizándolo. Esto genera confianza y hemos visto cómo aumenta drásticamente la tasa de añadidos al carrito.
En campañas publicitarias de pago: Este es uno de nuestros trucos favoritos. Realice pruebas A/B comparando sus anuncios de marca estándar con creatividades elaboradas íntegramente a partir de vídeos o fotos generados por los usuarios. Apuesto a que nueve de cada diez veces, las creatividades auténticas, a veces crudas, del contenido generado por los usuarios le proporcionarán una tasa de clics (CTR) mucho más alta y un coste por adquisición (CPA) más bajo.
La razón es sencilla: no parece un anuncio. Parece una recomendación de un amigo.
Al colocar estratégicamente el UGC adecuado en el canal adecuado, creas una historia de marca que no solo es coherente, sino también profundamente persuasiva. Estás convirtiendo a tus clientes más satisfechos en tu fuerza de marketing más eficaz.
Medir el verdadero ROI de tu UGC
Si no puedes medir tu estrategia de contenido generado por los usuarios, no puedes demostrar su valor. Así de sencillo. Aunque los «me gusta», los «compartir» y los comentarios sientan bien, en última instancia son métricas vanidosas. Para crear un caso de negocio convincente y garantizar la aceptación a largo plazo, debes centrarte en lo que realmente mueve tu negocio.
Esto significa cambiar el enfoque de una participación difusa a unos beneficios tangibles. Me refiero a las tasas de conversión, las tasas de clics (CTR) y el valor medio de los pedidos (AOV). Estas son las cifras que hablan el lenguaje del crecimiento y demostrarán a cualquier parte interesada que el UGC no es solo algo «agradable de tener», sino un motor fundamental de ingresos.
Más allá de las métricas vanidosas
El primer paso real para medir el verdadero ROI es conectar tus esfuerzos de UGC directamente con las ventas. La forma más sencilla de hacerlo es utilizando parámetros UTM. Un código UTM es simplemente un fragmento de código que se añade al final de una URL y que te indica exactamente de dónde proviene el tráfico.
Por ejemplo, cuando se incluye un contenido generado por los usuarios en una historia de Instagram con un enlace a un producto, ese enlace debe tener etiquetas UTM específicas. Esto es lo que permite a la plataforma de análisis indicar cuántas personas han hecho clic en ese enlace específico y, lo que es más importante, cuántas de ellas han realizado realmente una compra. Ya no se trata de conjeturas, sino de datos concretos.
Al realizar un seguimiento de las conversiones de esta manera, puedes afirmar con certeza: «El vídeo de este cliente que compartimos generó 5000 $ en ventas la semana pasada». Esa es una afirmación que permite aprobar presupuestos y ampliar estrategias.
Indicadores clave de rendimiento que hay que seguir
Para obtener una visión completa del rendimiento de tu UGC, debes supervisar un conjunto específico de KPI. Estas métricas te ofrecen una visión clara de cómo el contenido de los clientes influye en las diferentes etapas de tu embudo de marketing.
Estos son los aspectos esenciales que debes tener en cuenta:
- Tasa de conversión: es la medida definitiva del éxito. Realice un seguimiento del porcentaje de usuarios que compran algo después de interactuar con el UGC. Herramientas como la calculadora de ROI de EndorseFlow pueden ayudarle a vincular estas acciones directamente con sus campañas.
- Tasa de clics (CTR): te indica el grado de atractivo real de tu UGC. ¿El contenido de los clientes obtiene más clics que tus creatividades de marca en anuncios, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales?
- Valor medio del pedido (AOV): ¿Ver pruebas sociales anima a los clientes a gastar más? Compara el AOV de los compradores que interactúan con el UGC en tu sitio web con el de los que no lo hacen.
- Tiempo en la página: ¿Los usuarios que ven fotos de clientes en una página de productos permanecen más tiempo en ella? Esto indica un mayor compromiso y un interés genuino.
El seguimiento de estas métricas te proporciona los datos concretos que necesitas para optimizar tu estrategia. Y para sacar el máximo partido a tu UGC, es esencial aplicar estrategias eficaces de optimización de la tasa de conversión que conviertan este compromiso en resultados medibles.
Pruebas A/B del CGU para obtener pruebas definitivas
Una de las formas más poderosas de demostrar el valor del UGC es mediante las tradicionales pruebas A/B. Esto consiste en publicar dos versiones de un anuncio o correo electrónico al mismo tiempo para ver cuál funciona mejor.
Es un experimento sencillo. Configure una prueba en la que se compare su anuncio de marca estándar y pulido con un anuncio creado a partir de un vídeo auténtico y sin editar de un cliente. Ejecútelos con el mismo presupuesto y la misma audiencia. Apuesto a que nueve de cada diez veces, el anuncio con UGC no solo tendrá un CTR más alto, sino también un coste por adquisición más bajo.
Las cifras lo confirman sistemáticamente. Desde el punto de vista del rendimiento puro, la incorporación de UGC puede mejorar significativamente los resultados en todos los ámbitos. Los anuncios basados en UGC pueden obtener tasas de clics cuatro veces superiores a las de los anuncios estándar, y añadirlo a las campañas de correo electrónico puede aumentar el CTR en un asombroso 73 %. Incluso hemos visto páginas de productos con UGC que han conseguido un aumento del 91 % en el tiempo de permanencia de los visitantes, lo que demuestra su poder para captar la atención.
Cuando presenta estos resultados de pruebas A/B a su equipo, el impacto es innegable. Dispone de pruebas comparativas directas que demuestran que el contenido de sus clientes suele superar al que crea internamente. Este tipo de información respaldada por datos también es fundamental para crear una estrategia de marketing de contenidos eficaz, ya que las opiniones auténticas simplemente tienen más peso que los mensajes de marca.
Al realizar un seguimiento minucioso de estas métricas, puede transformar el contenido generado por los usuarios de una iniciativa creativa en un motor de crecimiento probado y basado en datos para su negocio.
Respuestas a preguntas frecuentes sobre la estrategia de UGC
Incluso con una hoja de ruta perfecta, lanzar una estrategia de contenido generado por los usuarios siempre plantea preguntas. Todos hemos pasado por eso. Superar estos obstáculos comunes es lo que diferencia una campaña estancada de un motor de contenido próspero y autosuficiente.
Analicemos algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen las marcas que se adentran en el mundo del UGC. Si las domina, creará un impulso positivo con su comunidad desde el primer día.
¿Cómo puedo obtener UGC si mi marca es nueva?
Ah, el clásico problema del huevo y la gallina. Pero no te preocupes, es mucho más fácil de resolver de lo que crees. Cuando solo tienes un puñado de clientes, no puedes quedarte sentado esperando a que llegue el contenido. Tienes que ser proactivo y personal.
Céntrate en tus primeros seguidores, aquellos que apostaron por ti.
- Organiza un concurso. Organiza un concurso a pequeña escala con una propuesta divertida y creativa y un premio que tu cliente ideal realmente quiera. Evita las tarjetas regalo genéricas.
- Dirígete a ellos personalmente. Envía un correo electrónico personal o un mensaje directo a tus primeros 50-100 clientes. Agradéceles su compra y ofréceles un descuento importante en su próximo pedido si comparten una foto o una reseña breve.
- Hazlo muy sencillo. Elimina cualquier posible obstáculo. El objetivo ahora mismo es crear una pequeña biblioteca de contenido que puedas utilizar para inspirar a todos los demás.
Este impulso inicial consiste en hacer que esos primeros fans se sientan como miembros privilegiados. Su contenido crea la prueba social que necesitas para poner en marcha la rueda.
¿Cuál es la diferencia entre el marketing de contenido generado por el usuario (UGC) y el marketing de influencers?
Esta es una cuestión crucial y que a mucha gente le resulta confusa. La diferencia real se reduce a dos cosas: el origen y el pago.
El contenido generado por los usuarios proviene de forma orgánica de tus clientes y fans reales. Lo crean sin esperar ninguna recompensa económica. Es una expresión genuina y sin filtros de su experiencia con tu marca. Piensa en ello como una prueba social pura y sin adulterar.
El marketing de influencers, por otro lado, es casi siempre un trabajo remunerado. Una marca paga a un creador para que produzca contenido específico para una campaña. Ambos son valiosos, pero tu público los ve de forma muy diferente.
El UGC suele considerarse más fiable y auténtico por una sencilla razón: no es transaccional. Una publicación de un influencer es un anuncio; una publicación de un cliente es una recomendación genuina.
¿Cuáles son los principales errores legales que hay que evitar con el UGC?
Ignorar el aspecto legal del UGC es una de las formas más rápidas de arruinar la reputación de tu marca y meterte en problemas. Y el error más grave es sorprendentemente sencillo.
El error número uno es utilizar el contenido de un cliente con fines comerciales, como en un anuncio pagado o en la página de un producto, sin obtener primero un permiso explícito y documentado.
Seamos claros: un «me gusta», un comentario positivo o incluso una etiqueta no cuentan como consentimiento legal. Es imprescindible obtener un permiso claro y por escrito que especifique cómo y dónde se va a utilizar el contenido. Otro error común es no mencionar al creador original, incluso cuando se tiene permiso. La atribución adecuada es una cuestión de respeto básico.
Sé siempre transparente, obtén el consentimiento explícito y da crédito a quien lo merece. Sin excepciones.
¿Cómo puedo asegurarme de que el contenido generado por los usuarios se ajusta al estilo de mi marca?
Quieres autenticidad, pero también necesitas contenido que no parezca totalmente aleatorio o ajeno a tu marca. Es un equilibrio delicado. Aunque no puedes dirigir artísticamente la foto de un cliente, sí puedes orientarlo en la dirección correcta.
En primer lugar, crea un resumen de la campaña sencillo y claro. Elabora un panel de inspiración o comparte algunos ejemplos visuales para mostrar a tu público el estilo que buscas. En segundo lugar, recuerda que tu propio contenido establece el estándar. Cuanto más contenido de alta calidad y acorde con la marca publiques, más natural será que tu comunidad empiece a copiar ese estilo.
Por último, sé selectivo a la hora de seleccionar el contenido. Al mostrar siempre solo el contenido generado por los usuarios que mejor representa a tu marca, estás enseñando activamente a tu comunidad lo que buscas. Esto crea un potente bucle de retroalimentación que te permite obtener un contenido cada vez mejor con el tiempo.
¿Estás listo para dejar de buscar contenido de los clientes y empezar a crear un motor de CGU predecible? EndorseFlow automatiza todo el proceso, desde la recopilación de impresionantes testimonios en vídeo hasta la obtención de permisos legales y la programación de publicaciones, todo en un solo lugar. Empieza tu prueba gratuita de 14 días y descubre lo fácil que puede ser.