Guía para Diseñar Plantillas de Testimonios de Clientes
Descubre cómo diseñar una plantilla de testimonios de clientes eficaz. Consejos prácticos para aumentar la confianza y la prueba social.
Publicado por
Piensa en una plantilla de testimonios de clientes como algo más que un simple diseño: es un marco estandarizado y repetible para mostrar los mejores comentarios de tus clientes. Es lo que garantiza que todos tus testimonios tengan el mismo aspecto profesional, independientemente de dónde aparezcan.
Cuando lo consigues, no solo estás haciendo que las cosas sean bonitas. Estás creando un sistema que simplifica tu flujo de trabajo y cuenta una historia de marca coherente en todos los canales de marketing que utilizas.
Por qué una plantilla de testimonios es un activo estratégico
Dejemos de tratar los testimonios como citas aleatorias que esparcimos por ahí y empecemos a verlos como lo que son: un sistema para generar confianza a gran escala. Una plantilla sólida de testimonios de clientes convierte los comentarios sin pulir de los clientes en un activo de marketing de gran impacto.
No se trata de ser rígido, sino de ser inteligente. Cuando todos los testimonios que compartes siguen el mismo formato visual y estructural, se producen automáticamente varios efectos clave:
- Consigues la coherencia de la marca. Un diseño uniforme refuerza la identidad de tu marca. Tanto si alguien ve un testimonio en tu sitio web, en una presentación de ventas o mientras se desplaza por las redes sociales, lo reconoce al instante como tuyo.
- Facilita tu flujo de trabajo de marketing. Se acabó reinventar la rueda cada vez que llega una nueva reseña positiva. Una plantilla permite a tu equipo introducir rápidamente nuevo contenido, lo que ahorra mucho tiempo y energía creativa.
- Te vuelves más reconocible. La gente empieza a asociar ese aspecto específico con la credibilidad de tu marca. Se convierte en una señal visual de confianza y éxito.
La psicología detrás de la prueba social consistente
Aquí entra en juego la psicología real. Los seres humanos estamos programados para sentirnos cómodos con los patrones y la previsibilidad. Cuando un cliente potencial ve una serie de testimonios presentados de forma profesional y estructurados de manera coherente, esto envía una poderosa señal subconsciente. Indica que eres organizado, fiable y que te preocupas por los detalles.
Una buena plantilla no es una caja restrictiva, sino un marco para contar historias. Es el escenario en el que brillan las historias de éxito de tus clientes, garantizando que cada actuación sea clara, convincente y dé en el blanco.
Este enfoque estructurado facilita a las personas la toma de decisiones. El diseño limpio y uniforme permite a los clientes potenciales buscar rápidamente la información importante (el nombre del cliente, su empresa y los resultados específicos que obtuvieron) sin sentirse abrumados. Hace que tu prueba social sea más fácil de digerir, lo que la hace mucho más persuasiva.
Hablemos de números: el impacto real de los testimonios
No se trata solo de una teoría; los datos lo respaldan de forma contundente. Las cifras son claras: los testimonios son absolutamente fundamentales para generar confianza, tanto para las empresas B2B como para las B2C.
Piénsalo: un asombroso 92,4 % de los compradores B2B consultan reseñas y testimonios en línea antes incluso de pensar en realizar una compra.
Y el impacto en los resultados es directo. Las empresas que incluyen testimonios de clientes en sus páginas de productos pueden ver cómo sus ingresos anuales aumentan hasta un 62 %. Incluso algo tan simple como añadir testimonios positivos a una página de ventas puede aumentar las conversiones en torno a un 34 %. Si quieres profundizar más, puedes consultar la investigación completa sobre las estadísticas de los testimonios.
Por eso, una plantilla de testimonios de clientes bien diseñada es mucho más que un simple complemento. Es una pieza fundamental de una estrategia de marketing de alta conversión que genera credibilidad entre todas las personas que interactúan con su marca.
La anatomía de un testimonio de alta conversión
Seamos sinceros, no todos los testimonios son iguales. Algunos son solo citas olvidables que acaban acumulando polvo digital. ¿Otros? Persuaden activamente a los clientes potenciales e impulsan las conversiones.
Entonces, ¿qué diferencia a unos de otros? Todo se reduce a su anatomía, los componentes esenciales que se combinan para construir una fortaleza de credibilidad alrededor de su marca.
Un testimonio de alta conversión no es solo una cita alegre. Es una pieza estratégica de comunicación, meticulosamente diseñada para desmontar objeciones y generar una confianza inquebrantable. Una vez que comprenda sus elementos fundamentales, podrá diseñar una plantilla de testimonios de clientes que genere constantemente una prueba social poderosa.
Más que un simple nombre
La autenticidad comienza con la atribución. Un testimonio vago de «John S.» simplemente no tiene impacto. Da la sensación de ser anónimo y casi no tiene peso. Para generar credibilidad instantánea, hay que ir más allá de lo básico.
- Fotografía profesional o logotipo: una foto clara y profesional humaniza los comentarios y crea una conexión personal inmediata. En el caso del B2B, un logotipo nítido de la empresa puede ser igual de potente, ya que confiere autoridad institucional a la declaración.
- Nombre completo y cargo: utilice siempre el nombre completo del cliente («John Smith», no «John S.») y su cargo oficial, como «director de marketing» o «fundador». Esto añade una importante capa de legitimidad profesional y proporciona al lector un contexto crucial.
- Nombre de la empresa y enlace: incluir el nombre de la empresa del cliente (y un enlace a su sitio web) es un poderoso acto de reciprocidad y verificación. Es una señal clara de que tienes una relación real con una empresa real.
Estos detalles no son solo etiquetas, sino las primeras señales de autenticidad que busca un cliente potencial.
Elaboración del mensaje central
Una vez que hayas establecido quién habla, el mensaje en sí debe ser conciso, identificable y convincente. Un genérico «fue genial trabajar con ellos» está bien, pero no cambia nada.
Los testimonios más eficaces cuentan una pequeña historia de transformación.
Piénsalo como una narración del «antes y después». Las preguntas que hagas a los clientes deben animarlos a describir el problema específico al que se enfrentaban antes de encontrarte y la solución tangible que les proporcionaste. Para inspirarte a la hora de estructurar estas convincentes historias de clientes, vale la pena echar un vistazo a diferentes ejemplos de sitios web de casos prácticos.
Los testimonios más poderosos no se limitan a afirmar que un producto es bueno, sino que muestran cómo resolvió un problema del mundo real, haciendo que el lector piense: «Ese es también mi problema»
Este enfoque basado en historias hace que los comentarios sean mucho más atractivos y memorables que una simple lista de adjetivos positivos.
El poder de los resultados cuantificables
Aquí está. El único elemento que separa un buen testimonio de uno realmente excelente: resultados específicos y cuantificables. Aquí es donde se transforma una opinión subjetiva en una prueba irrefutable. Las cifras se abren paso entre el ruido del marketing y proporcionan pruebas concretas de su valor.
En lugar de esto: «Su servicio nos ayudó a hacer crecer nuestro negocio»
Deberías aspirar a esto:«Su servicio nos ayudó a aumentar la generación de clientes potenciales en un 47 % en el primer trimestre»
Obtener este tipo de datos puede parecer complicado, pero puedes guiar sutilmente a tus clientes. Cuando solicites un testimonio, haz preguntas directas como: «¿Qué métricas específicas mejoraron después de que empezáramos a trabajar juntos?» o «¿Podrías compartir algún dato relacionado con el tiempo o el dinero que has ahorrado?»
La diferencia es notable. Veamos los elementos esenciales que debe incluir en cada plantilla.
Componentes clave de una plantilla de testimonio eficaz
Esta tabla desglosa las partes cruciales de una plantilla de testimonio, explicando qué hace cada pieza y cómo hacerlo bien.
Componente | Propósito | Ejemplo de buenas prácticas |
---|---|---|
Datos del cliente | Establece de inmediato la autenticidad y credibilidad. | «Jane Doe, directora ejecutiva de Innovate Inc.» con una fotografía profesional. |
situación «antes» | Describe el problema específico al que se enfrentaba el cliente. | «Nuestro equipo dedicaba 10 horas a la semana a la introducción manual de datos» |
estado «después» | Destaca el resultado positivo específico que se ha conseguido. | «Ahora, ese proceso está totalmente automatizado y lleva menos de una hora» |
Datos cuantificables | Proporciona pruebas fehacientes del valor y el retorno de la inversión. | «Redujimos nuestros costes administrativos en un 30 % en el primer mes» |
Característica/ventaja específica | Relaciona el resultado con una parte concreta de su producto o servicio. | «Su panel de informes basado en inteligencia artificial supuso un cambio radical para nosotros» |
Llamada a la acción (CTA) | Guía al lector sobre qué hacer a continuación. | Un botón debajo del testimonio que dice «Descubra cómo podemos ayudarle» |
Al incluir sistemáticamente estos componentes, su plantilla de testimonios de clientes se convierte en una máquina bien engrasada para demostrar el impacto en el mundo real. Para ver cómo se pueden combinar estos elementos en varios formatos, consulte nuestra guía completa para crear su propia plantilla de testimonios de clientes.
Incorporar estos componentes a su formato estandarizado garantiza que cada comentario que recopile esté optimizado desde el principio para persuadir y convertir.
Diseña tu plantilla para lograr el máximo impacto
Muy bien, pasemos a la parte divertida: convertir todos esos excelentes comentarios en un diseño que realmente impida que la gente siga desplazándose. Una buena plantilla de testimonios de clientes es mucho más que un cuadro para escribir texto. Es un apretón de manos visual, una obra de arte diseñada para generar confianza en un instante.
El diseño en sí mismo dice mucho de su marca. Cuando una plantilla es limpia, profesional y fácil de leer, inconscientemente hace que la historia del cliente resulte mucho más creíble.
Elegir los elementos visuales principales
Antes de empezar a arrastrar y soltar elementos, debes basar el diseño en la identidad de tu marca. No es el lugar adecuado para experimentar. La coherencia es fundamental, ya que refuerza quién eres cada vez que alguien ve un testimonio, ya sea en tu página de inicio o en una publicación aleatoria en las redes sociales.
Tu kit de herramientas visuales se reduce realmente a tres cosas:
- Tipografía: mantén la sencillez. Limítate a dos tipos de letra como máximo. Necesitarás una fuente clara y llamativa para los titulares y la cita principal, que llame la atención, y una fuente muy legible para el resto del texto. La legibilidad es lo primero, siempre.
- Colores de la marca: utiliza los colores principales de tu marca para los elementos importantes: el nombre del cliente, el titular o quizás algún adorno gráfico. Un color secundario más apagado puede hacer maravillas en el fondo, creando un contraste suave que resalte el texto sin resultar discordante.
- Espacio en blanco: esta es tu arma secreta. En serio. Un amplio espacio en blanco (o espacio negativo) evita que el diseño resulte agobiante. Guía la mirada de forma natural desde la foto del cliente hasta su nombre y, a continuación, hasta la cita más jugosa, lo que hace que todo sea fácil de leer.
Estos tres elementos son la base de un diseño que parece intencionado y profesional, no improvisado.
Estructuración de diferentes formatos de plantilla
Tu plantilla de testimonios no debe ser un producto de un solo uso. Necesitarás diferentes diseños para diferentes canales, ya que lo que funciona en tu sitio web no funcionará en Instagram.
Por ejemplo, el banner principal de la página de inicio debe ser grande y llamativo. Aquí es donde debes incluir ese testimonio impactante con una foto en alta resolución del cliente. El objetivo es causar una primera impresión inmediata y poderosa en el momento en que se carga la página.
Por otro lado, una cuadrícula de testimonios para una página dedicada a «historias de clientes» necesita un formato más compacto, tipo tarjeta. Cada tarjeta debe tener la misma información esencial (foto, nombre, empresa y una cita breve), todo ello dispuesto en un diseño limpio y uniforme. Esto crea un patrón realmente satisfactorio que permite a los clientes potenciales examinar una gran cantidad de pruebas sociales en segundos.
Observar cómo se diseñan otros formularios para que sean claros, como una plantilla de formulario de evaluación de entrevistas, puede dar lugar a buenas ideas para mantener los diseños de los testimonios limpios y eficaces.
Principios clave de diseño en acción
Entonces, ¿cómo se combina todo esto? La clave es la jerarquía visual. Se trata de asegurarse de que los ojos del espectador se fijen primero en la información más importante.
Piénsalo de esta manera:
- Empieza con el elemento humano. La foto del cliente debe ser prominente y de alta calidad. Estamos programados para conectar con los rostros, por lo que convertir su foto en un punto focal crea un puente emocional instantáneo.
- Destaca la «cita clave». Selecciona la frase más impactante y hazla más grande, más llamativa o de un color diferente. Esto garantiza que el mensaje principal llegue a su destino, incluso para los que leen por encima.
- Incluye señales de confianza. ¿Tienes un testimonio B2B? Añade sutilmente el logotipo de la empresa del cliente junto a su nombre. Es un pequeño detalle, pero añade una gran dosis de autoridad y hace que todo parezca más oficial.
El objetivo es que el testimonio resulte auténtico y sea increíblemente fácil de digerir. Una plantilla desordenada y difícil de leer hundirá la credibilidad del mensaje, por muy elogiosa que sea la reseña.
Cuando domines estas estrategias de diseño, crearás una plantilla que no solo muestra los comentarios, sino que los amplifica. Tu diseño final tendrá un aspecto pulido, reforzará tu marca y hará el trabajo pesado de generar la confianza que necesitas para convertir a los visitantes en compradores.
Cómo solicitar y recopilar testimonios convincentes
Así que tienes una plantilla brillante para testimonios de clientes. Eso es estupendo, pero no es más que un marco vacío sin historias potentes y auténticas que lo llenen.
El verdadero arte no está en el diseño, sino en crear un sistema repetible para recopilar testimonios repletos de detalles persuasivos que realmente impulsen las conversiones. Esto significa que tienes que ir más allá de esas solicitudes incómodas y puntuales y crear un proceso que ofrezca constantemente pruebas sociales de alta calidad.
¿El secreto? Haz que sea fácil para tus clientes más satisfechos. Se trata de una combinación de timing inteligente, preguntas bien pensadas y un proceso de envío completamente fluido. Cuando lo hagas bien, dejarás de perseguir testimonios y empezarás a atraerlos.
Perfecciona tu sincronización y tu enfoque
El mejor momento para pedir un testimonio es justo después de que un cliente haya obtenido un gran éxito o te haya dicho lo contento que está. Tienes que aprovechar ese momento de emoción, cuando el valor que les proporcionas está fresco en su mente. Enviar una solicitud de improviso meses después no obtiene la misma respuesta entusiasta. Se percibe como una tarea más.
Una solución sencilla es configurar correos electrónicos automáticos que se activen después de que un cliente haya alcanzado un hito de éxito. ¿Acaban de completar un proyecto? ¿Te han dado una puntuación alta en el Net Promoter Score (NPS)? Esa es tu señal. Esto hace que tu solicitud parezca relevante y oportuna, no aleatoria. Para profundizar en la elaboración de estas solicitudes, consulta nuestra guía detallada sobre cómo pedir un testimonio.
Hacer preguntas que inspiren grandes respuestas
Por favor, deja de preguntar «¿Qué tal lo hemos hecho?». Solo conseguirás una respuesta genérica e inútil.
En su lugar, guía a tus clientes con preguntas bien pensadas que provoquen respuestas específicas y centradas en los resultados. Tu objetivo es llevarlos suavemente a contar una historia de transformación.
- Vuelva al principio: «¿Cuál era el mayor reto al que se enfrentaba antes de trabajar con nosotros?»
- Céntrate en el éxito: «¿De qué resultado concreto te sientes más orgulloso desde que implementaste nuestra solución?»
- Obtenga cifras concretas: «¿Puede compartir alguna mejora cuantificable que haya observado, como el ahorro de tiempo o el aumento de los ingresos?»
Este tipo de preguntas le permiten obtener los detalles jugosos que hacen que un testimonio sea convincente y creíble. Desplaza el foco de atención de los simples elogios al impacto tangible y real.
Un buen testimonio no solo dice que eres bueno, sino que lo demuestra con una historia. Al hacer las preguntas adecuadas, te conviertes en el director de esa historia y guías a tu cliente para que sea la estrella.
Y esto es importante. Un análisis de 2023 demostró que los testimonios de los clientes pueden generar cinco veces más ventas que los anuncios pagados, lo que influye en un gasto anual estimado de 6 billones de dólares por parte de los consumidores. Las recomendaciones de los compañeros lo son todo.
Hacer que el proceso de envío sea sencillo
Seamos realistas: incluso tu cliente más satisfecho está ocupado. Si tu proceso de recopilación es complicado, los perderás. Cuanto más fácil lo hagas, mayor será tu tasa de éxito. Lo ideal es un formulario sencillo, como el que puedes crear directamente en EndorseFlow, que puedan rellenar en solo unos minutos.
La siguiente infografía muestra un sencillo flujo de trabajo de tres pasos para dar estilo a tus testimonios y publicarlos una vez que los tengas.
Este tipo de proceso optimizado garantiza que, tan pronto como reciba un testimonio, pueda formatearlo rápidamente, adaptarlo a la marca e integrarlo en su marketing.
Una última cosa: maneja estas historias con cuidado. Está perfectamente bien editar un testimonio para mayor claridad, corregir un error tipográfico o extraer una cita excelente. Lo que no puedes hacer es cambiar el significado original. La mejor práctica es siempre enviar la versión pulida al cliente para su aprobación final antes de publicarla. Esto genera confianza y garantiza que todos estén contentos.
Aplicación de los principios de las plantillas a los testimonios en vídeo
Todo el mundo sabe que los testimonios en vídeo son el estándar de oro para generar confianza. Pero, ¿cómo se asegura de que tengan un aspecto profesional y acorde con la marca, y no como una colección aleatoria de clips? De la misma manera que con los escritos: utilizando una plantilla.
Ahora bien, una «plantilla» de vídeo no significa escribir cada palabra para su cliente. Eso acabaría con la autenticidad. Se trata realmente de crear un marco repetible que facilite la producción y garantice que el montaje final siempre esté pulido.
Esta estructura crea una experiencia visual cohesionada, haciendo que tu biblioteca de testimonios en vídeo parezca una serie profesional y deliberada.
Creación de tu marco de testimonios en vídeo
El primer paso es definir los elementos básicos que aparecerán en cada vídeo. Esto es lo que convierte una simple grabación en un recurso de marketing irresistible.
Tu marco siempre debe incluir:
- Intros y outros con la marca: piensen en algo breve y conciso. Una animación de 2-3 segundos con su logotipo al principio y al final enmarca instantáneamente el contenido y refuerza la identidad de su marca.
- Gráficos limpios en la tercera parte inferior: se trata del gráfico que aparece en pantalla con el nombre, el cargo y la empresa del ponente. Debe estar estandarizado. Utilice las fuentes y los colores de su marca para mantener la coherencia visual con todo lo demás que publique.
- Textos destacados en pantalla: seleccione las citas más impactantes y muéstrelas como texto en pantalla. Esto es imprescindible para los espectadores que ven el vídeo sin sonido y ayuda a reforzar las ideas clave.
Este enfoque estructurado es el pegamento visual que mantiene unida toda la prueba social de su vídeo. Y si desea más ideas sobre cómo combinar diferentes tipos de contenido, puede encontrar información adicional sobre estrategias de marketing y contenido.
Entrenar a los clientes para que den respuestas auténticas ante la cámara
La verdadera magia del vídeo es su sensación cruda y espontánea. ¿Y sabes qué? No necesitas un equipo de filmación profesional para capturarla. Guiar a tus clientes para que graben fantásticas imágenes con su smartphone es sorprendentemente sencillo.
Solo tienes que darles una lista rápida: encontrar un lugar tranquilo con buena luz, colocar el teléfono a la altura de los ojos y hablar. El objetivo es que se sientan cómodos, no como si estuvieran en un plató de Hollywood.
Los mejores testimonios en vídeo son conversaciones sin guion. Tu trabajo consiste en hacer las preguntas adecuadas para provocar una historia genuina, no en poner palabras en su boca.
Las preguntas que hagas lo son todo. Al igual que con las solicitudes escritas, descarta las preguntas genéricas. Haz preguntas abiertas diseñadas para sacar a relucir historias y emociones reales.
- «¿Puedes contarme el momento en el que te diste cuenta de que la forma antigua de hacer las cosas ya no funcionaba?»
- «Describe la sensación que tuviste cuando viste los primeros resultados de nuestro trabajo conjunto»
- «¿Qué consejo le darías a alguien que se encuentra exactamente en la misma situación en la que tú estabas hace unos meses?»
Estas preguntas hacen que la gente cuente historias, lo que da lugar a un contenido mucho más atractivo y con el que es más fácil identificarse. Para ver cómo funciona en la práctica, echa un vistazo a nuestra colección de ejemplos de testimonios en vídeo, donde encontrarás gran inspiración.
El ROI demostrado de los testimonios en vídeo
Dedicar tiempo y esfuerzo a una estrategia de testimonios en vídeo no es solo algo «que está bien tener», sino que da muy buenos resultados. Los datos son muy claros: el vídeo no solo atrae, sino que tiene un impacto directo en los resultados. Las investigaciones muestran que, para 2025, un asombroso 78 % de las organizaciones empresariales obtuvieron al menos un 100 % de retorno de la inversión de sus campañas de vídeos testimoniales.
Este gráfico destaca otra gran ventaja: el 88 % de los equipos de marketing informaron de un aumento de al menos un 10 % en las tasas de conversión en las campañas que incluían testimonios en vídeo.
Las cifras son bastante increíbles, ya que las empresas suelen registrar aumentos de conversión que oscilan entre el 25 % y más del 50 %. Estas estadísticas realmente ponen de manifiesto el poder del vídeo para generar el tipo de confianza que impulsa la acción, algo que el texto por sí solo no siempre puede lograr. Al aplicar un enfoque basado en plantillas, no solo estás creando un vídeo, sino que estás construyendo un sistema escalable para producir estos activos de gran impacto una y otra vez.
Preguntas frecuentes sobre las plantillas de testimonios
Incluso con un plan perfecto, es inevitable que surjan preguntas cuando empiezas a crear y utilizar plantillas de testimonios. Yo también he pasado por eso. Esta sección es tu guía de referencia para superar los obstáculos habituales y perfeccionar tu estrategia.
Vamos directamente a las preguntas que escuchamos todo el tiempo.
¿Cuántas plantillas de testimonios necesito realmente?
Definitivamente, no necesitas una docena de diseños diferentes. Pero un enfoque único para todos es un error que veo cometer a mucha gente. La clave real es empezar con una única plantilla maestra que refleje la identidad central de tu marca: piensa en las fuentes, los colores y los componentes esenciales.
A partir de esa versión maestra, puedes adaptarla a diferentes casos de uso. He descubierto que lo ideal es un pequeño y versátil conjunto de 3-4 plantillas.
- La historia completa: esta es tu versión detallada, con todos los detalles. Es perfecta para tu página principal de testimonios o para estudios de casos en profundidad.
- La tarjeta compacta: un formato más pequeño y llamativo, similar a una tarjeta. Funciona muy bien en cuadrículas en páginas de productos o servicios donde la facilidad de lectura es clave.
- El gráfico social: piensa en cuadrado o vertical. Esta plantilla está diseñada desde cero para Instagram, LinkedIn o Facebook, donde lo visual lo es todo.
- El texto sin formato: un formato sencillo, limpio y solo de texto. Es increíblemente útil para incluir en correos electrónicos o propuestas de venta sin ningún tipo de distracción.
Este enfoque mantiene la coherencia de su marca y garantiza que su prueba social esté siempre optimizada para la plataforma en la que se encuentra.
¿Cuál es la mejor manera de pedir un testimonio?
El momento lo es todo. El mejor momento para pedirlo es justo después de que un cliente elogie tu trabajo o alcance un gran hito utilizando tu producto. Sus sentimientos positivos están en su punto álgido y el valor que le has aportado está fresco en su mente.
También tienes que hacer que el proceso sea completamente sencillo para ellos. No te limites a enviar un correo electrónico vago pidiendo una «reseña». Así es como se obtienen respuestas genéricas e inútiles.
En su lugar, envía un enlace directo a un formulario sencillo con unas cuantas preguntas abiertas y bien pensadas, diseñadas para sacar una historia.
No preguntes «¿Qué tal lo hemos hecho?». En su lugar, prueba a preguntar «¿Cuál ha sido el mayor reto que te hemos ayudado a resolver?». La primera pregunta obtiene un cumplido cortés; la segunda te proporciona una narrativa convincente.
Otras dos preguntas excelentes son: «¿De qué resultado concreto se siente más orgulloso?» o «¿Qué resultados cuantificables ha observado desde que empezamos a trabajar juntos?». Esto guía a sus clientes hacia una retroalimentación específica y basada en resultados que hace que un testimonio sea tan poderoso.
¿Está bien editar el testimonio de un cliente?
Sí, pero debe hacerlo de forma transparente y ética. Está perfectamente bien realizar pequeñas ediciones para mayor claridad, corregir un error tipográfico evidente o extraer una frase impactante para una cita más breve. Seamos sinceros: sus clientes son expertos ocupados en su campo, no redactores profesionales. A menudo es necesario pulir un poco el texto.
Sin embargo, la regla de oro es no alterar nunca el significado o la intención original de sus palabras. Cambiar su mensaje es una forma rápida de romper la confianza.
La mejor práctica en este caso es sencilla: una vez que hayas realizado las modificaciones, envía la versión revisada al cliente para que la apruebe definitivamente antes de publicarla. Basta con un breve correo electrónico diciendo: «Hemos preparado tu testimonio para nuestra página web, ¿podrías echarle un vistazo rápido?». Esto mantiene la confianza y garantiza que se sientan 100 % cómodos con la forma en que se comparte su historia.
¿Dónde debo colocar los testimonios para obtener los mejores resultados?
Sus testimonios deben ser elementos estratégicos para generar confianza, colocados en puntos clave de la toma de decisiones a lo largo del recorrido del cliente. No los guarde todos en una sola página de «reseñas» y espere que la gente los encuentre.
En su lugar, colóquelos donde sus clientes potenciales necesiten ese empujón final de confianza antes de dar el siguiente paso.
Estas son las ubicaciones de mayor impacto que siempre recomiendo:
- Página de inicio: coloque un testimonio contundente y convincente justo «por encima del pliegue» para causar una primera impresión inmediata y poderosa.
- Páginas de productos/servicios: coloque testimonios relevantes justo al lado de los botones «Comprar ahora» o «Solicitar presupuesto». Esto es perfecto para acabar con las dudas de última hora.
- Páginas de pago: un testimonio bien colocado puede reducir considerablemente el abandono del carrito, ya que tranquiliza a los compradores y les confirma que están tomando una decisión inteligente.
- Campañas de correo electrónico: inclúyalos directamente en sus correos electrónicos de marketing para reforzar su propuesta de valor y crear un argumento más sólido sobre por qué deben elegirle.
Al colocar su prueba social de forma estratégica, la convierte de un activo pasivo en una herramienta de conversión activa que trabaja para usted las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Está listo para dejar de buscar opiniones y empezar a recopilar testimonios convincentes de forma automática? Con EndorseFlow, puede crear bonitos formularios de solicitud de testimonios, gestionar todas sus pruebas sociales en un solo lugar e incluso convertir automáticamente las buenas reseñas en contenido para las redes sociales. ¡Comience hoy mismo su prueba de 14 días sin compromiso!